Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Agencia Estatal de Meteorología, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha hecho público su balance del verano de 2023, que se trató del tercero más cálido de la serie histórica, por detrás de los de 2022 y 2003. Fue un verano con precipitaciones superiores al promedio normal.

  2. El verano 2023 (periodo comprendido entre el 1 de junio y el 31 de agosto de 2023) ha tenido carácter muy cálido, con una temperatura media en la España peninsular de 23,4 °C, valor que queda 1,3 °C por encima de la media de esta estación (periodo de referencia 1991-2020).

  3. El verano (periodo comprendido entre el 1 de junio y el 31 de agosto) tuvo un carácter muy cálido, con una temperatura media en la España peninsular de 23,4 °C, valor que queda 1,3 °C por encima de la media de esta estación, resultando el tercer verano más cálido desde el comienzo de la serie.

  4. 14 de sept. de 2023 · La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha hecho público su balance del verano de 2023, el tercero más cálido de la serie histórica por detrás de los de 2022 y 2003.

  5. 8 de jun. de 2023 · Según el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, se espera que el verano sea muy caluroso y podría clasificarse entre los cinco, seis o siete veranos más cálidos de los últimos 30 años.

  6. Hace 1 día · Aemet pronostica que las temperaturas de julio, agosto y septiembre, el trimestre que coincide con el verano astronómico ―que comenzará el 20 de junio a las 22.51―, serán “muy superiores ...

  7. 30 de may. de 2024 · El año 2023 fue un año extremadamente cálido: fue el segundo con mayor temperatura media de la serie histórica (comienza en 1961), solo superado por 2022. Además, fue también muy seco: el sexto con menos lluvias de toda la serie y el cuarto del siglo XXI.