Yahoo España Búsqueda web

  1. Anuncio

    relacionado con: alma mente y cuerpo filosofía
  2. Descubre los libros más populares y las recomendaciones de nuestros lectores

Search results

  1. 13 de jul. de 2023 · Relación de la mente y el cuerpo: ¿filosofía dualista o monista? Cuando contemplamos nuestra propia experiencia, es evidente que mente y cuerpo están entrelazados. Su relación y mutua influencia ha desconcertado a filósofos, científicos y pensadores a lo largo de los siglos.

  2. Alma, cuerpo y mente. Santo Tomás y algunos contemporáneos. A) Reduccionismo fisicalista en la filosofía de la mente contemporánea. No necesitamos justificar la actualidad del problema mente-cuerpo en una parte importante de la filosofía contemporánea.

  3. En filosofía del espíritu y ciencia cognitiva, el problema mente-cuerpo es el problema de explicar la relación entre la mente (alma para algunos autores) y la materia: cómo es que estados mentales o subjetivos (ej. sensaciones, creencias, decisiones, recuerdos) explican a, interactúan con, o bien supervienen de las sustancias y ...

  4. Aristóteles distingue tres clases de alma: vegetativa (propia de las plantas, pero presente también en los animales y en el hombre), sensitiva (de los animales y del hombre) y racional (exclusiva del hombre) con tres características: causa del movimiento del cuerpo, conoce (conocimiento) e incorpórea.

  5. No necesitamos justificar la actualidad del problema mente-cuerpo en una parte importante de la filosofía contemporánea. Puede decirse que el nacimiento oficial del asunto se remonta a dos artículos pioneros aparecidos en 1958 y en 1959 escritos por Herbert Feigl el primero y J.J.C. Smart el segundo.

  6. La misión del hombre es liberar su alma por medio de la purificación o de la contemplación. Platón recogió estas ideas, defendiendo un dualismo casi radical del cuerpo y el alma. El alma aspira a liberarse del cuerpo para regresar a su origen divino y vivir entre las ideas, en el mundo inteligible.

  7. En la filosofía cristiana de los primeros tiempos predominó la visión platónica de las relaciones entre alma y cuerpo, mientras que la escolástica siguió la opinión de Aristóteles, afirmando con mayor decisión la unidad sustancial (forma sustancial del cuerpo).

  1. Anuncio

    relacionado con: alma mente y cuerpo filosofía
  2. amazon.es ha recibido la visita de +1.000.000 usuarios el último mes

    Descubre los libros más populares y las recomendaciones de nuestros lectores