Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Apolo 13 fue la séptima misión tripulada del programa Apolo de la NASA y la tercera destinada a aterrizar en la Luna. La nave despegó desde el Centro espacial John F. Kennedy el 11 de abril de 1970, pero tuvo que abortarse el alunizaje debido a una explosión en un tanque de oxígeno del módulo de servicio tras dos días de misión.

  2. 4 de nov. de 2020 · Historia del Apolo 13 ¿Alguna vez has mirado hacia el cielo nocturno y sueñas con lo que sería llegar a esas alturas? El 11 de abril de 1970, unos pocos pudieron experimentar precisamente eso.

  3. 16 de abr. de 2020 · Hace 50 años, la nave sufrió una explosión que puso en peligro la vida de los tres astronautas a bordo. No sorprende que, dada la situación en que luchaban por sobrevivir, pocas imágenes se...

  4. 14 de abr. de 2020 · Apolo 13 despegó el 11 de abril de 1970. La nave Apolo estaba formada por dos módulos, conectados por un túnel. Por un lado, Odyssey, el módulo de mando. Por otro, Aquarius, el módulo lunar. La tripulación permaneció en Odyssey durante el viaje hacia la Luna.

  5. 12 de abr. de 2017 · Casi 56 horas después del lanzamiento, cuando la nave se encontraba a unos 330.000 kilómetros de la Tierra, los tripulantes del Apolo 13 escucharon un potente estruendo. Mientras informaban del problema al centro de control —“Houston, hemos tenido un problema”, fue la frase original— el nivel de oxígeno del tanque 2 se ...

  6. 26 de jun. de 2019 · La misión Apolo 13 partió hacia la Luna para explorar la región montañosa de Fra Mauro, pero la explosión de uno de los tanques de oxígeno acabó con toda la esperanza de los astronautas, cuyo ingenio, junto con la ayuda desde el centro de control, fue determinante para regresar a salvo a la Tierra. Héctor Rodríguez.

  7. 11 de abr. de 2020 · En el cabo Kennedy, el poderoso cohete Saturn V –diseñado por el equipo del ingeniero alemán Wernher von Braun– ascendía entre llamaradas aquel día, 11 de abril de 1970, a las 13.13 h,...