Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 20 de dic. de 2019 · La tendencia autodestructiva hace referencia a toda una serie de conductas que se consideran dañinas para la persona quien las lleva a cabo. Suele verse muy a menudo en trastornos mentales, además de estilos de personalidad disfuncionales. Veamos más a fondo cuál es la definición exacta de este constructo de la personalidad ...

  2. Definición RAE de «autodestrucción» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Destrucción de sí mismo.

  3. 2 de jun. de 2016 · Psicología clínica. Las personas autodestructivas comparten estos 15 rasgos. Quince hábitos y conductas que tienen en común las personas que se odian a mismas. Xavier Molina. 2 junio, 2016 - 21:04. Comparte. Pixabay. ¿Conoces alguna persona con tendencia hacia la autodestrucción?

  4. 31 de ago. de 2020 · De la autodestrucción al cuidado de la autoestima. Hay muchas maneras de destruirnos, de hacernos daño sin que sea considerado parte de una patología, pero siendo algo negativo y peligroso. Revisemos algunas ideas que tienen que ver con la autoestima. 1. Aprender a aceptarnos

  5. 1. Las ideas negativas en las personas autodestructivas. Las ideas autodestructivas comprenden todos aquellos pensamientos destinados a devaluar a una persona, a impedir su avance o a demeritar sus logros. En la mente de alguien autodestructivo estos pensamientos surgen de forma casi automática.

  6. 2 de feb. de 2020 · Tener tendencias autodestructivas podría definirse como las series de conductas que pueden suponer un daño físico, emocional o psicológico para la persona que las lleva a cabo. Las conductas que se puede tener son muy variadas, las hay más graves y menos graves pero todas ellas acarrean un riesgo para la integridad del individuo.

  7. 29 de dic. de 2021 · 29 diciembre, 2021. por Mente Asombrosa. El comportamiento autodestructivo es, a primera vista, uno de los trastornos emocionales más enigmáticos. ¿Cómo es posible que alguien quiera hacerse daño a sí mismo? Parece lo contrario, contra el deseo aparentemente obvio de todos nosotros, de buscar el placer y la felicidad.