Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El Antiguo camino a los Yungas, también conocido como Camino de la Muerte, es una ruta ciclista de aproximadamente 80 km de extensión, que une la ciudad de La Paz, con el municipio de Coroico en la región de Los Yungas.

  2. 8 de jun. de 2023 · También conocida como Camino de las Yungas, la carretera de la muerte sigue una pintoresca ruta de 80 kilómetros que comienza en la Cumbre Summit situada en los Andes bolivianos y luego conduce a la zona tropical y húmeda de Coroico en la región de Yungas.

  3. Es una región geográfica perteneciente al ecosistema de los Yungas situada en una estrecha franja del noreste al sur de Bolivia y se caracteriza por ser una zona húmeda, con nieblas constantes y precipitaciones abundantes, además de contener una mezcla de verdes laderas, precipicios, ríos, cascadas y una exuberante vegetación ...

  4. El camino a Los Yungas, también conocido como el "camino de la muerte", está considerado como la carretera más peligrosa del mundo. Une la región de Los Yungas y La Paz, capital de Bolivia, tiene una longitud de 80 kilómetros, cuenta con abismos de hasta 800 metros de altura y tiene estrechos de 3 metros de ancho.

  5. 16 de jun. de 2023 · El “Camino de la Muerte”, también conocido como el “Camino a los Yungas”, es una carretera icónica que se extiende a lo largo de aproximadamente 80 kilómetros, conectando la ciudad de La Paz con la región de Los Yungas, en el noreste de Bolivia.

  6. El camino más peligroso del mundo se encuentra en Bolivia. El antiguo camino a los Yungas, o también conocido como Camino de la Muerte fué construida en los años 30 por prisioneros paraguayos capturados en la Guerra del Chaco (1932-1935).

  7. Camino a Los Yungas. Avanza con precaución por esta ruta de punto a punto de 81,3-km cerca de La Paz, La Paz. Por lo general, se considera una ruta muy exigente, que se tarda una media de 28 h 18 min en recorrer y solamente se recomienda a aventureros experimentados.