Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. ¿Por qué soñamos y qué función cumplen los sueños en nuestra salud psicológica? Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los sueños.

  2. 12 de nov. de 2021 · A partir de los años 50, investigadores como Calvin Hall indagaron en el significado cognitivo de los sueños, y Ann Faraday y otros comenzaron a publicar libros para facilitar al público la interpretación de sus propios sueños, inaugurando así una tendencia que continúa hasta hoy.

  3. La disciplina científica que se dedica al estudio de los sueños es la Oneirología, también conocida como ciencia de los sueños. Esta área de investigación se encarga de analizar y comprender los diferentes aspectos de los sueños, incluyendo su origen, características, interpretación y su relación con la salud y el bienestar.

  4. 27 de mar. de 2023 · Los sueños son un estado fisiológica y psicológicamente consciente que se producen al dormir y que suelen caracterizarse por una rica gama de experiencias endógenas sensoriales, motoras, emocionales y de otro tipo, define la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés).

  5. 30 de jun. de 2017 · El avance de las neurociencias permitió abordar el estudio de los sueños desde un enfoque más orgánico, y en 1977 los psiquiatras de la Universidad de Harvard Allan Hobson y Robert McCarley propusieron una teoría neurobiológica de los sueños llamada hipótesis de activación-síntesis.

  6. La Onirología (del griego ὄνειρος, ensueño, y λóγος logos, razonamiento, estudio, ciencia) constituye el estudio científico de los sueños. El primer uso registrado de la palabra es de 1653. Un impulsor de la disciplina fue el sinólogo francés Hervey de Saint-Denys.

  7. 2 de feb. de 2021 · Los informáticos elaboraron 10 categorías específicas para analizar los sueños, de las que Aiello destaca tres elementos: los personajes, las interacciones y las emociones.

  8. 22 de dic. de 2019 · La ciencia del sueño es una película sobre el mundo surrealista y apasionante de los sueños. Narra las desventuras de Stéphane ( Gael García Bernal ), un joven artista gráfico en cuyo cerebro se emite un programa de televisión en continua competencia con la realidad.

  9. 9 de feb. de 2023 · Este documento de 2018, titulado Potenciales evocados aumentados para despertar estímulos auditivos durante el sueño: implicaciones para la comprensión del recuerdo de los sueños, ofrece una explicación sobre los motivos que hacen que una persona recuerde o no lo que observó al dormir.

  10. En las últimas décadas, diversas disciplinas científicas han ganado terreno en el estudio de los sueños, principalmente la antropología, las neurociencias y la psicología, al igual que subdisciplinas como la cronobiología y la somnología.