Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 26 de mar. de 2021 · Danza Macabra: el movimiento artístico que nació a partir del horror de la Peste Negra. Cadáveres vueltos a la vida, esqueletos bailando y cráneos sonriéndole al espectador son algunas de las imágenes comunes de la Danza Macabra. Publicado por. Andrea Fischer Editora y Periodista Científica. Creado: 26.03.2021 | 16:22.

  2. 22 de dic. de 2023 · La ‘Danza Macabra’ es solo una de ellas y aunque su origen parezca lejano, algunos restos suyos siguen vigentes; por ejemplo, Atlas Obscura explica que gracias a ella hoy los esqueletos son parte importante de la iconografía de tradiciones como el Halloween.

  3. 31 de oct. de 2020 · Frida Juárez Bautista. Ver perfil. La Danza Macabra o la Danza de la Muerte podría remitirnos a la idea de que se trata de un baile, pero en realidad se trata de una expresión artística principalmente gráfica sobre la relación del humano y la muerte durante la Edad Media .

  4. 11 de may. de 2022 · La danza macabra se establecerá en la sociedad como un género artístico, pero también tendrá un alto valor literario. Su iconografía suele contar con una serie de elementos incluidos en su representación, los cuales hacen que su lectura sea mucho más descifrable.

  5. La Danza macabra o Danza de la muerte era un tema muy familiar en la Edad Media. En una época con períodos cíclicos de hambrunas, sequía, peste y otras enfermedades endémicas, la población era diezmada con frecuencia y los sermones en las iglesias enfrentaban diariamente la vida con la muerte y los tormentos del infierno.

  6. Una película mucho más interesante y divertida que buena en cuanto a realización técnica. Danza macabra de alguna manera es una película diferente dentro del género de terror clásico que veníamos viendo y que mayoritariamente venía producido desde los Estados Unidos.

  7. LAS DANZAS MACABRAS, O danzas de la muerte, nos ofrecen gran número de poemas y de cuadros, que a pesar de su variedad forman un conjunto, un género innegable, muy característico de la tardía Edad Media de la Europa occidental. La cantidad de libros y artículos críticos e históricos que se han escrito sobre este género es aún más impresionante.