Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. m. Abstención de hablar. 2. m. Falta de ruido. El silencio de los bosques, del claustro, de la noche. 3. m. Falta u omisión de algo por escrito. El silencio de los historiadores contemporáneos. El silencio de la ley. Escríbeme cuanto antes, porque tan largo silencio me tiene con cuidado.

  2. El silencio es la ausencia percibida de sonido, pero su significado va mucho más allá de eso. El silencio puede ser una pausa reflexiva, una forma de comunicación no verbal o incluso un estado de calma interior. Es un elemento complejo que puede transmitir emociones, pensamientos y significados sutiles. 📋 Copiar.

  3. Silencio es el nombre con el que conocemos a la ausencia de sonido aunque, sin embargo, no hace referencia únicamente a este estado físico sino también a uno de quietud, de reposo y de tranquilidad. Además de esta relación con el sonido, tiene un valor trascendental en la vida humana.

  4. Silencio. A la abstención de hablar se la denomina silencio. Silencio procede del latín silentĭum y hace referencia a la abstención de hablar o a la ausencia de ruido. El silencio también es un recurso paraverbal que puede utilizarse en medio de una comunicación.

  5. silencio. Silencio procede del latín silentĭum y hace referencia a la abstención de hablar o a la ausencia de ruido. El silencio también es un recurso paraverbal que puede utilizarse en medio de una comunicación. En medio de una conversación, el silencio puede tener distintos significados, como formar parte de la puntuación normal de una ...

  6. El silencio es la ausencia de sonido o ruido, que puede ser durante un lapso pequeño o pausa, o durante un tiempo prolongado. Hay ciertos lugares donde se exige no emitir sonidos fuertes como centros de salud o bibliotecas, para no obstruir la función del establecimiento. Guardar silencio es no responder ante una pregunta que exija respuesta.

  7. 12 de abr. de 2019 · Por lo tanto, el silencio es una forma de comunicar que, al contrario de lo que se pueda pensar, no significa estar ausente. De hecho, en este tipo de situaciones significa lo contrario; estar presente, prestando apoyo y mostrando respeto.