Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Actualmente las ruinas son visitadas principalmente por cruceros que proceden del puerto de Kuşadası, situado a 19 km. Es un sitio amplio, que no ha sido excavado todavía por completo, pero lo que se puede observar da una cierta idea de su esplendor original.

  2. Hoy en día, la antigua ciudad de Éfeso se encuentra en el distrito de Selçuk, en la provincia de Esmirna, al oeste de Turquía. Es uno de los sitios arqueológicos más importantes del país, junto con el Templo de Artemisa, la ciudad amurallada, el teatro, el Odeón y el Puente de Trajano, entre otros.

  3. 7 de dic. de 2023 · Si nos referimos a Éfeso en la actualidad, su nombre moderno es İzmir, que es una ciudad turca situada en la costa del Mar Egeo. İzmir es la tercera ciudad más grande de Turquía y es reconocida por su rica historia y cultura.

  4. La ciudad actual de Éfeso se encuentra en la costa occidental de Turquía, a unos 3 km de la ciudad de Selçuk. Éfeso fue una ciudad importante en la Antigua Grecia y la Roma Antigua, y fue uno de los lugares más importantes para la cristiandad primitiva. La ciudad tuvo su apogeo en el siglo II d.C.

  5. Ubicación de Éfeso. Las Ruinas de Éfeso en Turquía, están ubicadas cerca de la histórica ciudad de Selcuk, en el distrito de Esmirna cerca de Kusadasi - Turquía. Está a 8km de distancia de Playa Pamucak y a 680km de distancia de Estambul, la ciudad más grande de Turquía.

  6. Descubriendo el misterio de Éfeso: ¿Dónde se encuentra esta antigua ciudad en la actualidad? Éfeso, una antigua ciudad griega y romana, se encuentra en la actualidad en Turquía. Situada en la región de Anatolia occidental , Éfeso fue una de las ciudades más importantes de la antigüedad y un centro cultural y comercial destacado.

  7. Al este se hallaban la colina de Ayasoluk, con el valle a sus pies, y la ciudad actual de Selçuk, cerca del mar, el monte Pion y el monte Coreso (actual Bulbul Dagh), en cuya parte baja se encontraba la ciudad antigua. Ha sido inscrito por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad desde 2015.