Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El yacimiento del Ecce Homo o de la Vera Cruz es una zona arqueológica que se encuentra en el cerro homónimo, uno de los cerros de Alcalá, dentro del municipio español de Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid), donde se encuentran restos de un castro carpetano de la primera Edad del Hierro, [1] [2] probablemente entre los ...

  2. Ecce homo ("este es el hombre" o "he aquí el hombre" en castellano) es la traducción que en la Vulgata latina se dio al pasaje del Evangelio de Juan (19:5) que en el griego original es ἰδοὺ ὁ ἄνθρωπος (idoù ho ánthropos).

  3. 31 de may. de 2024 · El Ecce Homo de Génova. Antes de que saliera a la luz este insospechado hallazgo, entre las 60 obras conocidas de Caravaggio tan solo se contaba con un Ecce Homo. La pintura data de 1605 (dos años antes de la del Prado) y está expuesta en el Palazzo Bianco de Génova.

  4. Basílica del Ecce Homo. Una de las paradas más simbólicas para quienes recorren la Vía Dolorosa en Jerusalén es la Basílica de Ecce Homo, ubicada en una casa de peregrinos con unas vistas espectaculares de la Ciudad Santa.

  5. El yacimiento del Ecce Homo o de la Vera Cruz es una zona arqueológica que se encuentra en el cerro homónimo, uno de los cerros de Alcalá, dentro del municipio español de Alcalá de Henares, donde se encuentran restos de un castro carpetano de la primera Edad del Hierro, probablemente entre los siglos VII y VI a. C., e incluso hasta el V a ...

  6. Ecce Homo. Pieve di Cadore, Belluno, Véneto, 1490 - Venecia, 1576. Tiziano nació en el seno de una importante familia de Cadore. Hacia 1500-1502 llegó a Venecia, donde formó parte del taller de Gentile Bellini, aunque después entró en el de su hermano Giovanni.

  7. Por ello hemos realizado una prospección sistemática en uno de estos yacimientos, ha-biéndose elegido el de Ecce Homo por ser el que mejores condiciones para ello ofrecía. El cerro se halla situado a 3.500 m. al SE. de Alcalá en las coordenadas 40° 29' lat.