Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Concepto de reconciliación. Reconciliación es la acción y la consecuencia de reconciliar. Este verbo hace mención a dejar atrás una pelea o un enfrentamiento, retomando una amistad u otro vínculo que se encontraba interrumpido por una desavenencia.

  2. Para Eduard Vinyamata, profesor de Conflictología de la UOC, reconciliación es un proceso en el que las partes involucradas en un conflicto inician una relación que les lleva a una comunicación con reconocimiento y sientan las bases para un pacto tácito, espontáneo y voluntario de amistad.

  3. Una reconciliación significa volver a estar en unión y armonía con personas, sucesos o ideas, con los que se hubiera distanciado emocionalmente, por diversos motivos. Para que exista reconciliación debe existir un vínculo afectuoso, que luego se rompe, para que con la reconciliación se reconstruya.

  4. La reconciliación es un proceso que ocurre tras un conflicto, extenso o de breve duración, que implica superar las diferencias. Este concepto hace referencia a la acción de reconciliarse, lo que involucra necesariamente a más de una parte o persona.

  5. 24 de sept. de 2023 · En resumen, la reconciliación es un pilar fundamental de la práctica religiosa. Promueve la sanación, la unidad, el crecimiento espiritual y la construcción de puentes entre personas y comunidades. Es una invitación a vivir en armonía con nosotros mismos, con los demás y con lo divino.

  6. La reconciliación es un proceso que busca la restauración de relaciones dañadas, requiere de perdón, comunicación y compromiso, implica honestidad y empatía. Las formas de reconciliarse incluyen una comunicación sincera, aprecio mutuo y compromiso.

  7. 13 de sept. de 2016 · El sacramento de la reconciliación, a veces llamado confesión o penitencia, es una hermosa oportunidad para conocer el amor misericordioso de Dios Padre. Aunque sabemos que todas las personas son pecadoras, puede ser difícil reconocer nuestros propios pecados.