Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Las dos opciones son válidas, pero es preferible el uso de oscuro. Aunque no es incorrecta la variante obscuro, -ra —más cercana al étimo latino—, es minoritaria en la actualidad en todo el ámbito hispánico.

    • oscuro, oscura

      1. adj. Que carece de luz o claridad. Habitación oscura. 2....

  2. Obscuro y oscuro son palabras válidas en español. Oscuro es la simplificación de la grafía obscuro, y, en consecuencia, es la forma en que más frecuentemente se escribe y pronuncia este vocablo.

  3. 1. adj. Que carece de luz o claridad. Habitación oscura. 2. adj. Dicho de un color o de un tono: Que se acerca al negro, o que se contrapone a otro más claro de su misma clase. Azul oscuro. 3. adj. De color oscuro. Traje oscuro. 4. adj. Confuso, poco inteligible. Verso oscuro. Pensador oscuro.

  4. En la actualidad, se dice oscuro porque es la mejor forma de proninciarlo y la que mejor se adapta a el resto del lenguajes. Decir obscuro es un atraso y no te hace parecer más culto, al contrario.

  5. 20 de ene. de 2017 · En conclusión, podemos usar tanto "oscuro" como "obscuro" a la hora de escribir esta palabra, ya que ambas son correctas. Aun así, debes saber que la RAE recomienda optar por la forma sin...

  6. Lo normal y recomendable hoy es usar la grafía «oscuro», aunque no es incorrecta la variante «obscuro», más cercana al étimo latino («obscurus»), pero muy minoritaria en la actualidad en todo el ámbito hispánico.

  7. 24 de mar. de 2017 · En el caso de obscuro la norma nunca pudo imponerse a la forma popular oscuro, que finalmente se escribe como se pronuncia. Esta regla general rige la ortografía del castellano desde siempre, aunque especialmente desde la reforma de 1959, que se esforzó en simplificar varios de esos casos.