Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Los niveles normales de fosfatasa alcalina varían según la edad y las condiciones de salud. En adultos sanos, los valores suelen estar entre 20 y 140 U/L. En niños y adolescentes, los niveles pueden ser más altos debido al crecimiento óseo, y en mujeres embarazadas, también pueden elevarse ligeramente.

  2. Han demostrado una correlación significativa con la DMO en mujeres posmenopáusicas, por lo que, actualmente, CTX y NTX se consideran los marcadores de resorción ósea más útiles en la práctica clínica 12,13. La fosfatasa ácida tartrato resistente 5b (FATR 5b) es una enzima lisosómica del osteoclasto involucrada en la degradación del ...

  3. La prueba de fosfatasa alcalina mide los niveles de fosfatasa alcalina (FA) en la sangre. Se usa comúnmente para diagnosticar daño en el hígado o enfermedad de los huesos. Siga leyendo para más información.

  4. El examen de la fosfatasa alcalina sirve para detectar alteraciones hepáticas u óseas. La fosfatasa alcalina puede estar baja en caso de desnutrición o celiaquía o en mujeres menopáusicas con tratamiento hormonal, por ejemplo. Vea que es la fosfatasa alcalina cuáles son las causas de estar...

  5. La fosfatasa ácida prostática humana es una glicoproteína de 100kDa consistente en dos subunidades de 50 kDa cada una. Clásicamente la determinación de la fosfatasa ácida se basa en la hidrólisis de diferentes substratos de fosfatos orgánicos incubados con el suero del paciente a pH ácido.

  6. Las fosfatasas alcalinas (FA) son un grupo de enzimas situadas en la membrana celular que intervienen a diferentes niveles en situación fisiológica: ­ Precipitación del fosfato cálcico en los huesos. ­ Absorción de fosfatos por el intestino. ­ Síntesis de proteínas hísticas e hidrólisis de los ésteres fosfáticos del riñón y el ...

  7. La fosfatasa alcalina alta puede significar tener problemas óseos o hepáticos, aunque en niños y embarazadas es normal. Infórmate de cuáles son los valores normales, las causas de un aumento, los síntomas y el tratamiento necesario.