Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Es un crimen de mayor gravedad en comparación con un homicidio simple y, por lo general, implica que el perpetrador tiene una ventaja sobre la víctima, como sorprenderla, planificar el acto de antemano o aprovechar una situación en la que la víctima es física o mentalmente inferior.

  2. El homicidio y las lesiones son calificadas cuando se cometen con ventaja, traición, alevosía, retribución, por el medio empleado, saña o en estado de alteración voluntaria. I. Existe ventaja: […]

  3. Los delitos que protegen la vida humana independiente se recogen ahora (CP 1995) en el Título I “el homicidio y sus formas”. Los cambios introducidos por el CP 1995 en esta materia son básicamente dos: Las desaparición de los delitos de infanticidio y parricidio como tales figuras delictivas.

  4. El homicidio y las lesiones son calificadas cuando se cometan con: ventaja, traición, alevosía, retribución, por el medio empleado, saña o en estado de alteración voluntaria. I. Existe ventaja: Cuando el agente es superior en fuerza física al ofendido y éste no se halla armado;

  5. El homicidio y las lesiones son calificadas cuando se cometan con: Ventaja… I. Existe ventaja: b) Cuando es superior por las armas que emplea, por su mayor destreza en el manejo de ellas o por el

  6. Se entiende que hay ventaja: I.-Cuando el delincuente es superior en fuerza física al ofendido y éste no se halla armado; II.-Cuando es superior por las armas que emplea, por su mayor destreza en el manejo de ellas o por el número de los que lo acompañan; III. Cuando se vale de algún medio que debilita la defensa del ofendido;

  7. El delito de homicidio puede admitir la tentativa en cual-quiera de sus dos formas, podr!a pensarse en el caso de un sujeto que. dispara en contra de otro y por deficiencia en la punteria no acierta en el cuerpo de la persnna a quien quer!a privar de la vlda; en cuanto.