Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La identidad electrónica es un sistema desarrollado por el MITIC que permite a los ciudadanos acceder a trámites y servicios digitales del Estado y otros sectores. Se compone de un usuario (cédula) y una contraseña, y se valida según la Ley de Firma Electrónica.

  2. Aprende qué es la Identidad Electrónica, cómo crearla o obtenerla, y qué servicios puedes acceder con ella en el Portal Único de Gobierno. Consulta las preguntas frecuentes, el marco normativo y los requisitos para usar este sistema seguro de identificación y firma electrónica.

  3. Registro Básico. A través de Internet por videollamada. A través de Internet con carta de invitación. Registro Avanzado. A través de Internet con certificado electrónico o DNIe. Presencialmente en una oficina de registro. Regístrate aquí.

  4. clave.gob.es › clave_Home › claveCl@ve - Cl@ve

    Identidad Electrónica para las Administraciones ¿Qué es? Un sistema para identificarte electrónicamente en las relaciones con las Administraciones Públicas.

  5. Contenido de esta página. Cómo identificarme electrónicamente ante las Administraciones Públicas. Sistemas basados en certificados electrónicos. Sistemas de clave concertada. Identificación y firma electrónica. Cuándo utilizar un certificado software, Cl@ve o DNI electrónico. Regulación normativa.

  6. Modificación de registro CL@VE. Renovación a los 5 años del registro con nivel alto o avanzado. Si se registró en el sistema Cl@ve de forma presencial en una oficina hace ya más de 5 años o lo hizo de forma telemática con certificado digital, no se podrá emitir ni renovar automáticamente su certificado de Cl@ve Firma, y por tanto no podrá utilizarlo en procesos de firma electrónica ...

  7. A esta nueva versión del Documento Nacional de Identidad nos referimos como DNI electrónico. En la medida que el DNI electrónico vaya sustituyendo al DNI tradicional y se implanten las nuevas aplicaciones, podremos utilizarlo para: Realizar compras firmadas a través de Internet.