Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Testamento de San Martín. José de San Martín fechó su testamento ológrafo en París el 23 de enero de 1844, en el que deja como única heredera a su hija. [85] Entre sus cláusulas establecía: Que Mercedes otorgue a su tía María Elena una pensión hasta su fallecimiento.

  2. Aunque la salud de San Martín estaba resentida en los últimos tiempos, para su médico personal, su hija Mercedes y su yerno Mariano Balcarce su fallecimiento fue sorpresivo. Esa misma mañana se...

  3. El 17 de agosto de 1850 falleció en Boulogne Sur Mer (Francia) el general JOSÉ DE SAN MARTÍN y su nombre pasa a la inmoralidad como el Libertador de América. De qué murió San Martín (Por Claudia Peiró).

  4. Conoce la vida y obra del héroe de la independencia americana, libertador de Chile y Perú, que murió en Francia en 1850. Descubre sus campañas militares, su carácter noble y su renuncia al poder político.

  5. 17 de ago. de 2021 · Hoy se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, uno de los máximos héroes de la historia de nuestro país y de América y una pieza fundamental en la construcción de nuestra identidad nacional.

  6. 17 de ago. de 2020 · Se cumplen hoy 170 años del fallecimiento del máximo prócer de la Patria y Libertador de América, General José de San Martín. Nacido el 25 de febrero de 1778, en Yapeyú (actualmente Corrientes), como José Francisco de San Martín y Matorras, fue un destacado militar y político y sus campañas revolucionarias fueron decisivas ...

  7. 17 de ago. de 2023 · Allí falleció don José de San Martín en la tarde del 17 de agosto de 1850 acompañado por su hija Mercedes, su yerno Mariano Balcarce, sus nietas, el representante de Chile en Francia don Francisco Javier Rosales y el doctor Jordán, quien lo asistió como médico.