Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. liar(se) 1. 'Atar o envolver' y 'enredar(se) o complicar(se)'. Se acentúa como enviar (→ apéndice 1, enviar). 2. Sobre la escritura sin tilde de lie, lio (pretérito perfecto simple); liais (presente de indicativo); lieis (presente de subjuntivo), y de las formas de voseo lias (presente de indicativo), lia (imperativo), → tilde 2, 1.1.

  2. La palabra lie, pronunciada con vocal tónica en la "e", NO lleva tilde. Razón: Las palabras monosílabas no llevan tilde según las reglas de acentuación, salvo que se utilice la tilde diacrítica .

  3. Líe lleva tilde. Razón: Se produce un hiato formado por una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o).

  4. liar. Se conjuga como: vaciar. Antiguamente, las formas conjugadas lie, lio, liais y lieis, y las formas de voseo ( vos) lias y lia se podían pronunciar como bisílabas, y por lo tanto se acentuaban ( lié, lió, liáis, liéis; liás, liá ), pero esta tilde fue eliminada en la reforma ortográfica de la RAE de 2010.

  5. Conjugación verbo liar en español, ver modelos de conjugación español, verbos irregulares, verbos con doble participio en español. Definición y traducción en contexto de liar.

  6. Grafía alternativa de lie. ( Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de liar o de liarse ). Uso: grafía desaconsejada tras la reforma ortográfica de 2010. 1.