Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El calipso (llamado también calypso) es el nombre de un género musical originario de Trinidad y Tobago, llevado a Venezuela por los migrantes trinitarios. Se volvió muy popular en las Antillas , las islas de San Andrés y Providencia en Colombia , Panamá , Puerto Rico y gran parte de la costa caribeña centroamericana.

  2. Calipso. Apariencia. ocultar. Para otros usos de este término, véase Calipso (desambiguación). Calipso, estatua de bronce en Ceuta. En la mitología griega Calipso (Καλυψώ: «la que oculta») era una ninfa que vivía en la isla de Ogigia, donde, según la Odisea de Homero, detuvo a Odiseo durante siete años.

  3. El calipso es el nombre de un género musical originario de Trinidad y Tobago, llevado a Venezuela por los migrantes trinitarios. Se volvió muy popular en las Antillas, las islas de San Andrés y Providencia en Colombia, Panamá, Puerto Rico y gran parte de la costa caribeña centroamericana.

  4. Calypso is a style of Caribbean music that originated in Trinidad and Tobago during the early to mid-19th century and spread to the rest of the Caribbean Antilles by the mid-20th century. Its rhythms can be traced back to West African Kaiso and the arrival of French planters and their slaves from the French Antilles in the 18th century.

  5. Calypso es un género musical afrocaribeño que comenzó en la nación de Trinidad y Tobago y se extendió por las Indias Occidentales. Un pariente cercano de África Occidental kaiso , la música calipso es un género alegre basado en el canto de llamada y respuesta y un ritmo sincopado de 2/4 conocido como ritmo calipso. canciones de carlos santana.

  6. Información profesional. Ocupación. Atleta. [ editar datos en Wikidata] Calípides (en griego antiguo Καλλιππίδης) o Calipos ( Κάλλιππος) fue al parecer un antiguo atleta griego, que dio nombre a un proverbio para quienes hacen grandes esfuerzos pero no progresan.

  7. academia-lab.com › enciclopedia › musica-calipsoMusica calipso _ AcademiaLab

    Calypso es un estilo de música caribeña que se originó en Trinidad y Tobago entre principios y mediados del siglo XIX y se extendió al resto de las Antillas del Caribe a mediados del siglo XX. Sus ritmos se remontan al Kaiso de África Occidental y la llegada de los plantadores franceses y sus esclavos de las Antillas francesas en el siglo XVIII.