Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 26 de feb. de 2024 · Historia de la ética. La historia filosófica de la ética a menudo examina la teoría ética desde los antiguos griegos hasta las discusiones actuales en la filosofía occidental. Sin embargo, la ética tiene una historia mucho más profunda que ésta.

  2. La ética o filosofía moral es una rama de la filosofía que «implica sistematizar, defender y recomendar conceptos de conducta correcta e incorrecta». El campo de la ética, junto con la estética, se ocupa de cuestiones de valor y, por tanto, comprende la rama de la filosofía llamada axiología.

  3. 28 de sept. de 2020 · Un repaso por los orígenes y desarrollos de la ética como rama de la filosofía, desde los primeros códigos morales hasta la actualidad. Conoce las aportaciones de autores como Platón, Aristóteles, Kant y otros.

  4. Los orígenes de la ética se remontan a la antigua Grecia, donde los filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles exploraron la naturaleza de la moral y la ética. Sócrates, por ejemplo, creía que la moralidad era una cuestión de conocimiento y que las personas hacen el bien cuando conocen la verdad.

  5. Se cree que la creación de la ética como disciplina filosófica se remonta al siglo IV a.C., en la antigua Grecia. Fue en esta época donde surgieron algunos de los filósofos más importantes de la historia, como Platón y Aristóteles, quienes realizaron grandes aportes al campo de la ética.

  6. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado. A lo largo de la historia ha habido diversas maneras de entender la ética y distintas propuestas morales orientadoras de la vida humana.

  7. 15 de ene. de 2024 · Aunque la ética es el estudio de la conducta moral, es cierto que la moral tiene su origen etimológico en un préstamo del latín, moralis, que se usaba para hablar de lo relativo a las costumbres. Moralis viene de mor y moris , que se traducen como “uso o costumbre” y también “manera de vivir”.