Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 23 de dic. de 2022 · Si tiene un trastorno de coagulación, significa que no tiene suficientes plaquetas o factores de coagulación o éstos no funcionan como deberían. Los problemas de coagulación pueden ocurrir por otras enfermedades, como enfermedades hepáticas severas o falta de vitamina K .

  2. Generalidades sobre los trastornos de coagulación - Etiología, fisiopatología, síntomas, signos, diagnóstico y pronóstico de los Manuales MSD, versión para profesionales.

  3. 13 de mar. de 2013 · Los trastornos de coagulación suelen ser consecuencia de otras enfermedades. ¿Qué síntomas presentan? Los síntomas de los trastornos de coagulación dependerán del trastorno hemorrágico en sí y de la gravedad del caso. Normalmente incluyen: Sangrado en articulaciones y músculos. Hematomas que aparecen fácilmente. Sangrado intenso.

  4. Principales trastornos de coagulación Hemofilia. La hemofilia es el trastorno de coagulación más común de todos o al menos el más conocido. Su principal síntoma evidente es la hemorragia, que se manifiesta sin origen o razón aparente y puede ser tanto externa como interna.

  5. Los trastornos de la coagulación sanguínea son disfunciones en la capacidad del organismo para controlar la formación de coágulos sanguíneos. Estas disfunciones pueden provocar. Coagulación insuficiente, lo que lleva a sangrado anormal (hemorragia) Demasiada coagulación, lo que lleva a la aparición de coágulos sanguíneos excesivos (trombosis)

  6. 14 de jul. de 2023 · Las pruebas de coagulación se realizan por varias razones, entre ellas: Identificación de problemas de coagulación: Estas pruebas se realizan para detectar trastornos de coagulación hereditarios o adquiridos, como la hemofilia, la enfermedad de von Willebrand, la trombofilia y la enfermedad hepática.

  7. Problemas con cualquiera de sus factores de coagulación pueden significar que: Su sangre coagula muy fácilmente, incluso sin tener una lesión: Esta afección puede provocar un bloqueo en el flujo sanguíneo y causar problemas serios, como ataque cardiaco, accidente cerebrovascular y coágulos en los pulmones.