Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 5 de mar. de 2020 · La termología es una rama de la física que estudia los efectos del calor y la temperatura sobre la materia. Conoce su origen, sus aplicaciones y sus principales conceptos en este artículo de Lifeder.

  2. La historia de la termodinámica como disciplina científica se considera generalmente que comienza con Otto von Guericke quien, en 1650, construyó y diseñó la primera bomba de vacío y demostró las propiedades del vacío usando sus hemisferios de Magdeburgo.

  3. La termodinámica es la ciencia que estudia el intercambio de calor y la transformación de energía. Su fundador fue el ingeniero francés Sadi Carnot, que formuló la primera ley de la termodinámica en 1824. Conoce más sobre su historia y sus aplicaciones.

  4. La historia de la termología se remonta a la antigua Grecia, donde filósofos como Aristóteles y Demócrito comenzaron a explorar los conceptos de calor y temperatura.

  5. La termología es la rama de la física que estudia el calor y su efecto sobre la materia. Es decir, la termología es la parte de la física que analiza las interacciones entre el calor y otros cuerpos. Etimológicamente, el término termología proviene de las palabras griegas termo, que significa calor, y logia, cuyo

  6. 27 de dic. de 2021 · El físico escocés William Thomson, conocido como barón Kelvin, fue uno de los pioneros de la termodinámica y la termología. Su concepción del universo irreversible y su entropía creciente se inspiró en su fe cristiana y en la Biblia.

  7. Junto con Rudolf Clausius y William Thomson, se cuenta entre los fundadores de la termodinámica. También desarrolló la teoría detrás de la máquina de vapor, introdujo conceptos como la energía cinética y potencial, e investigó las ondas de choque y la fatiga del metal. William Rankine: biografía y vida