Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. f. Acción y efecto de cargar. Ant.: descarga. 2. f. Cosa que hace peso sobre otra. 3. f. Cosa transportada a hombros, a lomo o en cualquier vehículo. 4. f. Peso que soporta una estructura. 5. f. Repuesto del depósito o chasis de un utensilio o aparato cuyo contenido se agota periódicamente. Carga de un bolígrafo, de una batería. 6. f.

    • cargar

      1. tr. Poner o echar peso sobre alguien o sobre una bestia....

  2. El concepto, que puede aprovecharse en ciertos contextos como sinónimo de cargo, está relacionado a aquella cosa que genera peso o presión respecto a otra o a la estructura que se transporta (ya sea sobre la espalda o los hombros de un individuo, sobre el lomo de un animal o en un vehículo).

  3. 1. s. f. Acción de poner cosas sobre un animal, a hombros de una persona o sobre un vehículo para transportarlas esta zona está destinada a carga y descarga. 2. Conjunto de cosas para transportarlas en aquel barco transportaban una carga muy valiosa. bulto, cargamento. 3.

  4. En física, el término carga se refiere a la propiedad intrínseca de las partículas subatómicas, como los electrones y protones, que determina su interacción electromagnética. Las cargas pueden ser positivas o negativas y se atraen o repelen entre sí según la ley de Coulomb. La unidad básica de carga es el electrón. 📋 Copiar.

  5. La carga eléctrica es una propiedad intrínseca de la materia que se presenta en dos tipos. Estas llevan ahora el nombre con las que Benjamin Franklin las denominó: cargas positivas y negativas. [7] Cuando cargas del mismo tipo se encuentran se repelen y cuando son diferentes se atraen.

  6. f. Acción y resultado de cargar. Cosa que pesa sobre otra: la carga de un pilar. Cosa transportada: la carga de un camión. Recambio de una materia que se consume con el uso: cargas para la estilográfica. Cantidad de pólvora u otra sustancia explosiva que se introduce en el cañón de un arma de fuego o en un dispositivo para realizar voladuras: