Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. adj. Conforme a las leyes. 2. adj. lícito (‖ justo). 3. adj. Cierto, genuino y verdadero en cualquier línea. 4. f. Der. Porción de la herencia de que el testador no puede disponer libremente, por asignarla la ley a determinados herederos.

  2. adjetivo. 1 legal lícito permitido ilegal. «Lo legítimo lo es siempre; lo legal puede dejar de serlo cuando la ley se muda. La venta y el cambio son causas legítimas de adquisición; la primogenitura y la prescripción son causas legales .» José Joaquín de Mora. 2 justo razonable equitativo.

  3. El Código civil, de aplicación en la mayor parte del territorio español, definela legítima como “la porción de bienes de que el testador no puede disponer por haberla reservado la ley a determinados herederos, llamados por esto herederos forzosos”. En este sentido, serán herederos forzosos:

  4. ¿Qué es la legítima y quiénes tienen derecho a reclamarla? La legítima es la parte de la herencia que la ley reserva a ciertos familiares directos, como hijos o cónyuges. Tienen derecho a reclamarla aquellos herederos forzosos que han sido excluidos o desheredados en el testamento.

  5. definición de legítimo en el diccionario español. La primera definición de legítimo en el diccionario de la real academia de la lengua española es conforme a las leyes. Otro significado de legítimo en el diccionario es lícito. Legítimo es también cierto, genuino y verdadero en cualquier línea.

  6. ¿Qué significa la L? La primera letra, "L", se refiere a las lesbianas , mujeres que sienten atracción afectiva y/o sexual hacia otras mujeres. Las mujeres lesbianas sufren una doble discriminación: la primera por su género y la segunda por el estigma al que está asociado su orientación sexual.

  7. 1. Gral. Adecuado a los principios y valores del ordenamiento jurídico. 2. Can. Dicho de la defensa propia: Que es causa que justifica la realización de una conducta penalmente sancionada, eximiendo de responsabilidad a su autor. 3. Can. Dicho de un hijo: Concebido o nacido de matrimonio válido o putativo. CIC, c. 1137. Referenciado desde. coacción