Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. m. y f. Persona que padece muerte en defensa de su religión. 2. m. y f. Persona que muere o sufre grandes padecimientos en defensa de sus creencias o convicciones.

  2. Un mártir (del griego «μάρτυς, -υρος», «testigo») es una persona que sufre persecución y muerte por defender una causa, generalmente religiosa, aunque también creencias o convicciones, con lo que da «testimonio» de su adhesión a ella.

  3. El mártir, en la acepción que hoy tiene, es aquel que da su propia vida por la verdad del evangelio. En este sentido es muy expresivo un texto de Orígenes: "Todo el que da testimonio de la verdad, bien sea con palabras o bien con hechos o trabajando de alguna manera en favor de ella, puede llamarse con todo derecho: testigo".

  4. Un mártir es un individuo que padece o muere por defender sus creencias y convicciones. En la sociedad occidental, el concepto suele utilizarse para nombrar a aquel que muere en defensa de Jesucristo y de la religión cristiana.

  5. 25 de feb. de 2024 · Un mártir es aquel que testifica la verdad de su fe hasta la propia muerte. El martirio es por tanto el testimonio del amor de Cristo llevado al extremo de derramar la...

  6. Un mártir cristiano es una persona que muere debido al testimonio de su fe en Cristo. [ 1 ] En los años de la iglesia primitiva , ocurría frecuentemente por lapidación , crucifixión , quema en la hoguera u otras formas de tortura y pena de muerte .

  7. 1. s. m. y f. Persona que muere o padece por defender sus opiniones, ideas y creencias religiosas murió mártir por la fe; fue un mártir del ideal comunista. 2. Persona que padece tribulaciones, trabajos y muchas penalidades. víctima.