Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La letra s es la vigésima del abecedario español y representa el fonema consonántico fricativo dentoalveolar sordo. Según la forma de articulación, puede haber dos tipos de s: la apical y la predorsal.

  2. La s (en mayúscula S, nombre ese, plural eses) es la vigésima letra y la decimosexta consonante del alfabeto español, y la decimonovena letra del alfabeto latino básico.

  3. La letra S es la vigésima letra del alfabeto español y proviene de un ideograma egipcio que representa un lago. Es una consonante fricativa alveolar y sorda que puede tener varias pronunciaciones y terminaciones.

  4. 1. m. diccionario que aspira a contener todas las palabras de una lengua que existen y han existido, así como las variantes que presentan. diccionario ideológico. 1. m. diccionario que asocia y ordena las palabras conceptualmente. Sinónimos o afines de diccionario.

  5. s. 1. Vigésima letra del abecedario español. Su nombre es femenino: la ese (pl. eses). 2. Representa el fonema fricativo sordo /s/, que en español tiene muy variadas realizaciones, aunque son dos sus variantes principales: a) /s/ apicoalveolar.

  6. El servicio de Google, que se ofrece sin costo, traduce al instante palabras, frases y páginas web del inglés a más de 100 idiomas.

  7. 26 de nov. de 2015 · Aprende las reglas de uso de la letra s en español con 20 ejemplos prácticos. Descubre las diferencias entre la s, la c y la z, y los casos especiales de la s ante b, d, g, l, m, y tras-, des-, dis-.