Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 17 de may. de 2024 · 29/06/2023. Cuando uno o varios herederos renuncian a una herencia, el testamento y el Código Civil marcan el destino de los bienes. ¿Quiénes heredan la parte de la herencia a la que se renunció? La determinación de herederos depende de varios factores, en especial de si el fallecido ha dejado un testamento vigente.

  2. 1 de feb. de 2023 · febrero 1, 2023 por Enrique Ruiz Prieto. En el caso de una renuncia a la herencia, los bienes que serían heredados por la persona que renuncia pueden ser transferidos a otras personas según la ley de sucesión o a través de un testamento.

  3. 15 de nov. de 2023 · noviembre 15, 2023. GrupoHereda. Cuando una persona se enfrenta a la decisión de renunciar a una herencia, surgen numerosas preguntas y preocupaciones. Una de las cuestiones más importantes es quién hereda en caso de renuncia a la herencia. En este artículo, te guiaremos a través de esta pregunta clave utilizando información valiosa.

  4. 28 de mar. de 2019 · En caso de haber otorgado testamento, el Código Civil permite que, en dicho documento, el testador haya sustituido a los herederos por una o más personas – que bien podría ser su esposa –, para el caso de que mueran antes que él o no quieran aceptar la herencia.

  5. 21 de nov. de 2017 · En caso de herencias intestadas, el llamado a la herencia que renuncia, lo hace para sí y para su estirpe (sus propios descendientes). No hay sustitución, que es una institución de la sucesión testada, y no juega el derecho de representación, acreciendo su parte a los coherederos. Así se desprende de los artículos 929 y 922 del Código Civil.

  6. 19 de ene. de 2024 · 2024-01-19. Cuando una persona renuncia a una herencia, ya sea de forma expresa o tácita, surgen dudas sobre quién será el beneficiario de dichos bienes. En caso de renuncia, la ley establece un orden de sucesión para determinar quién heredará.

  7. 10 de jun. de 2021 · La renuncia a la herencia o « repudiar la herencia » es un negocio jurídico unilateral, no recepticio, intervivos, voluntario y libre, irrevocable, con efectos retroactivos y puro e indivisible. ¿Cómo debe hacerse la renuncia a la herencia?