Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 20 de feb. de 2019 · Aspectos Políticos del Gobierno de Raúl Leoní. Los aspectos políticos son todas aquellas características o particularidades que definen y forman un determinado gobierno mediante el desarrollo de acciones como decretos, aprobación de leyes, construcción de proyectos para el país, entre otros.

  2. Raúl Leoni. Nombre completo: Raúl Leoni Otero. Natalicio: 26 de abril de 1905. Upata, estado Bolívar, Venezuela. Muerte: 05 de julio de 1972. Nueva York, Estados Unidos de América. (67 años) Profesión: Abogado y político. Duración de su mandato: 13 de marzo de 1964 – 11 de marzo de 1969.

  3. Raúl Leoni fue el primer presidente de Venezuela en asumir el cargo tras la alternancia de dos partidos políticos principales: Acción Democrática y COPEI. Durante su gobierno, se impulsaron políticas de desarrollo industrial y agrícola, así como programas sociales dirigidos a mejorar la calidad de vida de la población.

  4. Aspectos políticos. Leoni ejerció un gobierno abierto a todas las fuerzas democráticas partidistas, su mandato obtuvo prontamente el apoyo de URD, del FND liderado por Uslar Pietri y otros independientes. Mientras que COPEI rompió definitivamente con el Pacto de Puntofijo y pasó a formar parte de la oposición a Leoni.

  5. El gobierno de Raúl Leoni inició el 11 de marzo de 1964 cuando se juramentó como presidente de Venezuela hasta el 11 de marzo de 1969 por el partido Acción Democrática (AD). Su gobierno sucedió al segundo gobierno de Rómulo Betancourt, de su mismo partido. A nivel económico, se estabilizó la economía del país.

  6. www.wikiwand.com › es › Raúl_LeoniRaúl Leoni - Wikiwand

    MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Raúl Leoni Otero (El Manteco, estado Bolívar, Venezuela; 26 de abril de 1905 — Nueva York, Estados Unidos, 5 de julio de 1972) fue un abogado y político venezolano. Fue presidente de Venezuela entre 1964 y 1969.

  7. El gobierno de Raúl Leoni inició el 11 de marzo de 1964 cuando se juramentó como presidente de Venezuela hasta el 11 de marzo de 1969 por el partido Acción Democrática (AD). Su gobierno sucedió al segundo gobierno de Rómulo Betancourt, de su mismo partido.