Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El Réquiem, que en latín significa 'descanso' o 'reposo', empleado en «Requiescat in pace» (o «Que en paz descanse», en español), denominada también «misa por los muertos» (latín: Missa pro defunctis) o también «misa de difuntos» (latín: Missa defunctorum), fue originalmente una ceremonia litúrgica de la Iglesia católica (por ...

  2. réquiem. Del lat. requiem [aeternam dona eis, Domine] '[dales, Señor,] descanso [eterno]', palabras iniciales del introito de la misa de difuntos. 1. m. Mús. Composición que se canta con el texto litúrgico de la misa de difuntos, o parte de él.

  3. Réquiem es la misa católica que pide por el alma de un fallecido y la denominación de la composición musical que acompaña a dicho texto. Réquiem es el nombre que recibe la misa católica que se desarrolla para pedir por el alma de una persona que ha muerto.

  4. Réquiem es una composición musical que se canta con el texto litúrgico de la misa de difuntos, o parte de él. También se llama misa de réquiem o missa pro defunctis. Conoce su origen, sinónimos y ejemplos de uso.

  5. Sustantivo masculino [ editar] Singular. Plural. réquiem. réquiems. 1 Religión. Oración que se reza, en la religión católica, en las misas en memoria de los difuntos. 2 Música. Música compuesta para dicha misa, que se canta con parte o todo el texto litúrgico de la misa de difuntos.

  6. réquiem es una oración o una composición musical que se dedica a un difunto. Consulta el diccionario de la lengua española, los sinónimos, las gramáticas y los foros de WordReference para más información.

  7. El Réquiem es una celebración litúrgica que honra y recuerda a los difuntos, basada en pasajes bíblicos que expresan la confianza en la misericordia de Dios. Conoce el origen, la estructura y el simbolismo de esta ceremonia que forma parte de la fe y práctica de la Iglesia Católica.