Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 15 de oct. de 2021 · Benjamin Britten actuó de forma subversiva cuando en 1962 estrenó su ya mítico War Requiem a modo de alegato pacifista y de reconciliación. Había recibido el encargo.

  2. El Réquiem de guerra, Op. 66 (título original: War Requiem) es un réquiem compuesto por Benjamin Britten para la reconsagración de la Catedral de Coventry el 30 de mayo de 1962 luego de que esta fuera destruida durante la Segunda Guerra Mundial.

  3. 18 de oct. de 2021 · La antimilitarista 'War Requiem', una sobrecogedora obra sinfónico-coral del compositor inglés Benjamin Britten, regresa al Liceu con su mensaje pacifista potenciado por una impactante puesta...

  4. Y la obra que surgió fue la Sinfonia da Requiem: una vergüenza para todos los interesados cuando Britten entregó la partitura terminada y los japoneses la rechazaron airados, disgustados con su solemnidad e indignados por sus referencias al dogma cristiano.

  5. Definición RAE de «réquiem» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Mús. Composición que se canta con el texto litúrgico de la misa de difuntos, o parte de él. misa de réquiem.

  6. Como en la mayoría de sus películas, Derek Jarman introduce en War Requiem elementos de diferentes artes: la música de War Requiem de Britten, la poesía de guerra de Wilfred Owen y las referencias pictóricas de cuadros de John Martin, William Blake y Piero della Francesca.

  7. El Réquiem, que en latín significa 'descanso' o 'reposo', empleado en «Requiescat in pace» (o «Que en paz descanse», en español), denominada también «misa por los muertos» (latín: Missa pro defunctis) o también «misa de difuntos» (latín: Missa defunctorum), fue originalmente una ceremonia litúrgica de la Iglesia católica (por ...