Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 7 de may. de 2024 · El neoliberalismo es una corriente de pensamiento económico, político y social que surge en el siglo XX. Concretamente, fue el economista alemán Alexander Rüstow el que, en 1938, acuña el concepto neoliberalismo.

  2. 23 de feb. de 2017 · El neoliberalismo es una corriente económica y política asociada al capitalismo. Sostiene que la economía se debe regir por el libre comercio, estar desregulada y privatizada, es decir, con menor intervención de las políticas del Estado.

  3. El neoliberalismo es una «teoría política y económica que tiende a reducir al mínimo la intervención del Estado». [1] [2] También ha sido definido como «una forma de liberalismo que apoya la libertad económica y el libre mercado», cuyos «pilares básicos incluyen la privatización y la desregulación». [3]

  4. 14 de oct. de 2022 · ¿Qué es el neoliberalismo? El neoliberalismo (también llamado nuevo liberalismo o liberalismo tecnocrático), es una ideología política y un modelo socioeconómico basado en el mercado de libre competencia como fundamento de toda economía capitalista.

  5. 20 de oct. de 2023 · Es partidario de la reducción del gasto social, de propiciar la libre competencia, de las grandes corporaciones, y de debilitar y desintegrar los sindicatos. La palabra, como tal, es un neologismo formado por el elemento compositivo “neo-”, que proviene del griego νέος (néos) y significa ‘nuevo’.

  6. El neoliberalismo es una doctrina económica y política que apunta a minimizar el rol del Estado. Esta teoría surgió a partir de las premisas del liberalismo clásico y se popularizó a fines de la década de 1970. La Escuela de Economía de Chicago fue clave en el desarrollo del neoliberalismo.

  7. Podemos definir al Neoliberalismo, también conocido como nuevo liberalismo, como un conjunto de grandes ideas políticas y económicas todas basadas en el capitalismo que defiende, ante todo, la no participación del Estado en la economía.

  8. El neoliberalismo es una corriente de pensamiento económico y político que surge en el siglo XX. Se basa en la defensa de un sistema capitalista. Dicha corriente trata de resurgir las ideas del liberalismo clásico.

  9. El neoliberalismo es un término que se refiere a una ideología y una política económica que promueve la libre empresa, la privatización, la desregulación y la reducción del papel del Estado en la economía.

  10. El neoliberalismo es un conjunto de pensamientos político-económicos basados en la teoría económica clásica, que sustenta que la sociedad mercantil debe actuar de manera libre y autónoma, sin ninguna intervención del Estado.