Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 19 de mar. de 2015 · Las palabras agudas son aquellas cuya sílaba tónica (es decir, la que se pronuncia con mayor intensidad) es la última. Por ejemplo: ca fé, li món, a yer. Estas palabras pueden tener dos, tres, cuatro o más sílabas, puesto que la única condición es que la sílaba de mayor énfasis sea la última.

  2. Palabras agudas son aquellas cuyo acento prosódico se ubica en la última sílaba. Esto significa que la mayor fuerza de voz se hace en la última sílaba que, por esta razón, es conocida como sílaba tónica. Las palabras agudas solo llevan tilde cuando terminan en -n, en -s o en vocal.

  3. 31 de ene. de 2024 · Las palabras agudas son aquellas que tienen la sílaba tónica en última posición, como clamor o canción. La sílaba tónica es la más intensa, la que destaca sobre el resto, por lo que la última sílaba es la más fuerte. Para que la palabra sea aguda, debe tener al menos dos sílabas.

  4. 19 de mar. de 2024 · Las palabras agudas son aquellas que se acentúan en la última sílaba. Llevan tildan cuando terminan en n, s o vocal. Por ejemplo: cantó, francés, salir.

  5. 16 de jul. de 2021 · Te explicamos qué son las palabras agudas, en qué casos se acentúan con tilde y ejemplos de palabras agudas con y sin tilde. Las palabras agudas son aquellas cuya sílaba tónica está al final.

  6. 11 de sept. de 2021 · Conoce el uso de las reglas de las palabras agudas con ejemplos y ejercicios aplicados a palabras y oraciones de las palabras agudas.

  7. A continuación, un listado con cientos de ejemplos de palabras agudas. En cada ejemplo se separa la palabra en sílabas y se resalta en negritas la sílaba tónica de la palabra aguda (la última sílaba).

  1. La gente también busca