Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 19 de sept. de 2020 · Te explicamos qué es un territorio, sus tipos, características y su relación con la población. Además, qué es el territorio nacional. El territorio es la parte física de un ordenamiento político-social.

  2. 6 de dic. de 2023 · Territorio es un lugar o área delimitada bajo la propiedad de una persona o grupo, una organización o una institución. El término también puede ser utilizado en las áreas de estudio de la geografía, política, biología y psicología.

  3. El territorio es una fuente de recursos naturales, históricos y culturales que moldean la forma en que una sociedad se desarrolla y se define a sí misma. El territorio también es el lugar donde se construyen y se mantienen las relaciones sociales y la memoria colectiva de una comunidad.

  4. El territorio es el elemento de primer orden colocado al lado del elemento humano tratándose del Estado. Los hombres llamados a componer el Estado deben estar permanentemente establecidos en su suelo, el cual se llama patria (patria: tierra de los padres).

  5. m. Arg. territorio que, a diferencia de las provincias, depende administrativa y jurídicamente de la nación. Sinónimos o afines de territorio. tierra, suelo, terreno, superficie, área, propiedad. terreno, ámbito, esfera, contorno, medio, circunstancia, área.

  6. El territorio, con sus correspondientes fronteras, marca los límites de la actividad estatal y de la actividad de un Estado extranjero. Un Estado nacional no tiene autoridad más allá de su territorio, pero sí puede gestionar los recursos naturales y humanos que forman parte de su superficie territorial.

  7. Comprende un espacio terrestre y su subsuelo, incluidos ríos, lagos y canales nacionales, un espacio marítimo adyacente al territorio formado por las aguas interiores y el mar territorial (salvo que se trate de un Estado sin litoral), y el espacio aéreo suprayacente al espacio terrestre y marítimo.

  1. La gente también busca