Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El trinitrotolueno (TNT) es un compuesto orgánico aromático cristalino de color amarillo pálido que funde a 81 °C. Es un compuesto químico explosivo y parte de varias mezclas explosivas, por ejemplo el amatol, que se obtiene mezclando TNT con nitrato de amonio. Se prepara por la nitración del tolueno (C 6 H 5 C H 3). Su ...

  2. 12 de ene. de 2020 · El TNT es un compuesto orgánico que puede explotar al ser calentado o golpeado. Se usa en artefactos explosivos, proyectiles y voladuras, pero también es tóxico y contaminante.

  3. TNT es el acrónimo de trinitrotolueno, una sustancia química que se utiliza en explosivos y como agente explosivo principal en la industria. El TNT es conocido por ser extremadamente potente y estable, lo que lo convierte en uno de los explosivos más comunes y versátiles del mundo.

  4. 17 de sept. de 2020 · El trinitrotolueno, también conocido como 2,4,6-trinitrotolueno, o TNT, es una sustancia química que fue descubierta por Joseph Wilbrand en 1863. Originalmente se usó como tinte amarillo, pero unos 30 años después también se descubrieron sus propiedades explosivas.

  5. El 2,4,6-trinitrotolueno (TNT) es un sólido amarillo que se usa en proyectiles militares, bombas y granadas. La exposición a este compuesto puede causar anemia, malfuncionamiento del hígado, irritación a la piel y cataratas.

  6. Tipos de explosivos. Al mezclar el TNT con un 40-80% de nitrato amónico, se produce un explosivo denominado amatol. Otra variación llamada minol, consiste en amatol mezclado con aproximadamente un 20% de polvo de aluminio. Algunos ejemplos de explosivos que contienen TNT son: Amatol; Baratol; Composición B; Octol; Pentolita; Torpes; Tritonal ...

  7. TNT es uno de los explosivos más utilizados para aplicaciones militares, industriales y mineras. TNT se ha utilizado junto con la fracturación hidráulica (popularmente conocida como fracking), un proceso utilizado para recuperar petróleo y gas de formaciones de esquisto.