Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Erigido en las alturas del Saona en la primera mitad del siglo XIX, el Fuerte Saint-Jean de Lyon ahora alberga la Escuela Nacional de Controladores del Tesoro Público. Ubicado sobre los restos de las antiguas murallas de la ciudad, revela 9000 m² de edificios en una superficie total de 17000 m².

  2. El fuerte de Saint-Jean es una fortaleza situada en el 1 er distrito de Lyon en la orilla izquierda lateral (este) de la Saona. Forma parte del primer cinturón de Lyon.

  3. Lyon se articula a lo largo de las orillas de los ríos Ródano y Saona, que discurren en paralelo formando una alargada península llama La Presqu´île (La Casi Isla), hasta que se unen en La Confluence. Hoy es una ciudad cosmopolita y moderna, con un pasado fascinante que tienes que descubrir y que te sorprenderá.

  4. 1. Basílica Notre-Dame de Fourvière. Subir en funicular hasta la Basílica Notre-Dame de Fourvière, construida entre 1872 y 1896 sobre una colina del barrio de Fourvière, es una de las mejores cosas que hacer en Lyon.

  5. 24 de oct. de 2022 · Lyon es la capital gastronómica de Francia. Es la tercera ciudad por población tras París y Marsella y un fuerte destino turístico. Lyon tiene muchísima historia, que se remonta al periodo romano. De hecho, fue la capital de Galia durante el Imperio Romano y todavía conserva algunos atractivos de ese periodo.

  6. En una pequeña colina frente a la confluencia de los ríos Ródano y Saona, a los pies de los Alpes, había un pequeño asentamiento celta llamado Lugus: fuerte-colina de luz. Los romanos heredaron el nombre y llamaron Lugdunum a la ciudad que fundaron a los pies de la colina en el año 43.

  7. Antigua capital de las Galias, Lyon surgió en el siglo I a. C. Desde entonces, la ciudad no ha dejado de desarrollarse, y hoy en día cuenta con un patrimonio arquitectónico excepcional. Vamos a descubrir esta ciudad con 2000 años de historia que posee muchos lugares inscritos en el Patrimonio Mundial de la UNESCO.