Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El powerviolence (a veces escrito como power violence) es un subgénero del hardcore punk, relacionado, muy de cerca, con el grindcore y el thrashcore. Se originó a finales de la década de 1980.

  2. El powerviolence (a veces escrito como power violence) es un subgénero del hardcore punk, relacionado, muy de cerca, con el grindcore y el thrashcore. Se originó a finales de la década de 1980.

  3. While the term powerviolence originally included a number of stylistically diverse bands, it typically refers to bands who focus on speed, brevity, breakdowns, and constant tempo changes. Powerviolence songs are often very short, with some lasting less than twenty seconds.

  4. Powerviolence (sometimes written as power violence) is an extremely dissonant and fast subgenre of hardcore punk which is closely related to thrashcore and grindcore. Musically, Powerviolence often reaches the speed of grindcore, but does without metal influences.

  5. Se considera que la banda es pionera del estilo incondicional disonante conocido como powerviolence. El término es acreditado por su guitarrista Matt Domino, quien lo usó para describir a su otra banda, Pissed Happy Children.

  6. 10 de feb. de 2020 · Ese grupo estrepitoso lo formó en 1992 junto a Max Ward (batería) y Dan Bolleri (guitarra). Gracias a su legado que persistió durante ocho años, Chris tiende a ser considerado como un mesías de este género musical en cualquier rincón del planeta donde se escuchan grabaciones de Slap-A-Ham Records.

  7. El powerviolence (a veces escrito como power violence) es un subgénero del hardcore punk, relacionado, muy de cerca, con el grindcore y el thrashcore. Se originó a finales de la década de 1980.