Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Gap es una localidad y comuna francesa, capital del departamento de los Altos Alpes, con una población de 39.744 habitantes (2010) según datos del Insee. Es la cabecera de seis cantones: Campagne, Centre, Nord-Est, Nord-Ouest, Sud-Est y Sud-Ouest.

  2. 10 mejores atracciones en Gap, Hautes-Alpes: Descubre en Tripadvisor 13.558 opiniones de viajeros y fotos de 41 cosas que puedes hacer en Gap.

  3. Con solo 10 minutos diarios. Para saber más. Con sus 735 metros de altitud, la ciudad de Gap es prefectura más elevada de Francia. Da gusto pasear por el centro histórico, con la preciosa plaza Jean Marcellin y las calles peatonales llenas de animación.

  4. Exploremos el lo mejor que se puede hacer en Gap, Francia: Tabla de contenidos [ ocultar] 1. Domaine de Charance. 2. Musée Muséum Départemental des Hautes-Alpes. 3. Camina por el casco antiguo. 4. L’Auberge Marchand. 5. Catedral de Gap. 6. Pueblo de Chaudun. 7. Parc de la Pépinière. 8. Mercados semanales. 9. Delicias locales. 10. Station Gap-Bayard

  5. 15 mejores cosas para hacer en Gap (Francia) Índice. 1. Domaine de Charance. 2. Musée Muséum Départemental des Hautes-Alpes. 3. Camina por el casco antiguo. 4. L’Auberge Marchand. 5. Catedral de Gap. 6. Pueblo de Chaudun. 7. Parc de la Pépinière. 8. Mercados semanales. 9. Delicias locales. 10. Station Gap-Bayard. 11. Esquí alpino. 12. Gap’Aventure.

  6. Home. Alpes. Get inspired. Towns & Villages. Gap: gateway to an Alpine wonderland. Set at the foot of the Hautes-Alpes, at the crossroads of an array of mountain roads and hiking trails, Gap knows no limits. A proud ambassador of the Southern Alps, it is a haven for sports, nature and culture lovers alike. 100% Made in Gap.

  7. Lugares recomendados en Gap (Francia) 1. Catedral de Nuestra Señora y San Arnoldo; 2. Museo Muséum Départemental des Hautes-Alpes; 3. Plaza Jean-Marcellin; 4. Parque Natural Regional de Queyras; 5. Les Écrins; Disfruta de la gastronomía local; Explora los alrededores naturales; Sumérgete en la cultura local; Preguntas Frecuentes