Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Los de la serie este, ese, etc. se escriben sin tilde, pues (excepto aquel, que es voz aguda terminada en -l) son palabras llanas acabadas en vocal o en -s. 17.2g La clasificación de los determinantes en función del criterio 3 es polémica por dos razones.

  2. 10 de oct. de 2011 · La forma porqué es siempre sustantivo por lo que puede pluralizarse e ir precedida por artículos, pronombres demostrativos, posesivos, etc. Significa ‘causa, motivo o razón’: «Explícame el porqué de tu visita» (la causa); «Desconozco tus porqués» (tus razones); «Ese porqué no me convence» (ese motivo).

  3. La palabra RAZONES se separa en sílabas: ra-zo-nes, es llana y termina en "s" por lo tanto no debe llevar tilde. Puedes ver la definición de razones aquí. Las reglas generales de acentuación son: Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s".

  4. 23 de ene. de 2012 · Razones. por Luz | Ene 23, 2012 | Aritmética, Matematicas | 34 Comentarios. Las razones nos sirven para comparar dos cantidades, estas se pueden expresar en forma de fracción, con dos puntos (:) o con la frase “es a”. La razón se debe escribir en base al orden en que se comparan. Ejemplo: Si para cocinar un pastel son ...

  5. 1. f. Facultad de discurrir. 2. f. Acto de discurrir el entendimiento. 3. f. Palabras o frases con que se expresa el discurso. 4. f. Argumento o demostración que se aduce en apoyo de algo. 5. f. motivo (‖ causa). 6. f. Orden y método en algo. 7. f. Justicia, rectitud en las operaciones, o derecho para ejecutarlas. 8. f.

  6. Es un sustantivo masculino que significa ‘causa, motivo o razón’ y se escribe con tilde por ser palabra aguda terminada en vocal; también se emplea con el sentido de ‘pregunta que comienza por la locución causal por qué e indaga la causa de algo’.

  7. Usamos «porque» cuando decimos la causa, razón o motivo de algo. Por tanto, es la respuesta que se espera a la pregunta « ¿Por qué…? », independientemente de que la pregunta se haya hecho previamente o no. —⁠¿Por qué no viniste a clase ayer? —⁠ Porque estaba enfermo. —⁠Hola, buenos días a todos. Ayer no vine a clase porque estaba enfermo.