Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. / sábado 12 de febrero de 2022. ¿Quién fue San Valentín mártir? El sacerdote que murió por los enamorados. Conoce la historia que hay detrás del 14 de febrero y que se remonta al imperio romano. San Valentín, el patrono de los enamorados. Nadia A. Espejel | La Prensa.

  2. Director. -Arquitecto por la ETSA de la Universidad del País Vasco, UPV/EHU (2004). -En el 2009 funda su propio estudio, A9 Arkitektura, el cual dirige hasta la actualidad. -En 2008 realiza el Máster de Fachadas Ligeras. -Profesor Doctor en el área de Construcciónes Arquitectónicas del Departamento de Arquitectura de la UPV/EHU desde 2008.

  3. San Martín en el Museo Histórico Nacional. Compartimos una infografía sobre la vida y la obra de San Martín para reflexionar sobre la materialidad de los objetos de aquella época y los procesos históricos.

  4. 31 de may. de 2021 · ST.43 - EXPERIENCIAS MUNICIPALES SOBRE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS. Para alcanzar el 65% de reciclado y un máximo del 10% de vertido en el año 2035 va a ser necesario: apostar por el ecodiseño y la innovación, invertir en infraestructuras eficientes y actuar sobre todos los flujos de residuos.

  5. 14 de feb. de 2018 · SAN VALENTÍN: AMOR, AMISTAD Y TRADUCCIÓN. Es plausible afirmar que el amor es un sentimiento universal y esa es la razón por la que la humanidad ha traducido el término que designa ese sentimiento en cada uno de los idiomas de las regiones del mundo entero.

  6. El origen de San Valentín el primer día que se celebró fue el 14 de febrero de 494. ¿En qué consiste esta celebración? La antigua festividad San Valentín como conmemoración de las buenas obras realizadas por san Valentín de Roma, relacionadas con el concepto universal del amor y la afectividad.. La fiesta en sí es conocida desde el siglo XX como un evento cultural significativo desde ...

  7. Prensa COA. En la sede del Comité Olímpico Argentino (COA), el Lic. Martín Rodríguez presentó su libro “Historia de las Participaciones Argentinas en los Juegos Olímpicos”, de Editorial Medrano. Una inédita y minuciosa investigación de Martín Rodríguez, encargado del Museo Olímpico del COA e integrante de la Comisión de Arte ...