Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En 1195, el usurpador Isaac II Ángelo fue derrocado y encarcelado en Constantinopla. Su hijo Alejo IV Ángelo logró escapar y se refugió en Alemania, donde se reunió con Bonifacio de Montferrato, líder de la cuarta cruzada.Dicha campaña, organizada por el Dux de Venecia (y en contra de los deseos del papa), se dio con el propósito inicial de tomar la ciudad cristiana de Zara ().

  2. 9 de abr. de 2013 · Constantinopla medieval (hasta 1453 d.C.) Otros dos emperadores son dignos de mención: León III y Basilio I . León III (717 - 741 d.C.) es sobre todo conocido por implantar la iconoclasia, la destrucción de todas las reliquias e iconos religiosos – la ciudad perdería monumentos, mosaicos y obras de arte –, pero también debería serlo por salvar la ciudad.

  3. La caída de Constantinopla fue un suceso tan decisivo para la historia de la humanidad, que marcó a su vez el final de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna. El Imperio Romano, uno de los más grandes y longevos, llegaba también a su fin. Fuentes: Breve historia de la ciudad de Constantinopla. Cervantes Virtual. Constantinopla.

  4. Perfil histórico de Constantinopla. Breve historia de la ciudad de Constantinopla. Cuando Constantino decide fundar en 324 Constantinopla sobre lo que era la antigua Bizancio, una colonia fundada por los colonos griegos de Megara, unos diez siglos antes, y que con el tiempo se había transformado en ciudad imperial romana, tal vez no imaginara que ponía la piedra basal de un edificio que ...

  5. 28 de may. de 2024 · La larga lucha entre los otomanos y el Imperio bizantino concluyó el 29 de mayo de 1453, cuando Constantinopla fue conquistada por las tropas de Mehmed II al término de uno de los mayores asedios de la historia. El hecho marcó el fin de la Edad Media y produjo una gran conmoción en la cristiandad. En cierto modo, cabría decir que la caída de Constantinopla causó en su tiempo un impacto ...

  6. Constantinopla, actualmente Estambul, fue la capital del Imperio romano de Oriente desde su fundación por parte del emperador Constantino en 330 d. C. hasta que, ya como Imperio bizantino, cayó en poder de los turcos otomanos en el año 1453.. Durante siglos, fue una ciudad poderosa, riquísima y culta, famosa por el lujo en el que vivían sus habitantes y por las disputas teológicas en las ...

  7. El sultán Murad II (hijo de Mehmed I) envió en respuesta un contingente de 10 000 soldados para cercar Constantinopla una vez más. En aquel año, el 24 de agosto, el sultán ordenó un duro ataque a las murallas y, después de varias horas de batalla, ordenó la retirada y, una vez más, Constantinopla consiguió sobrevivir.

  8. Constantinopla. En el año 330, Constantino I el Grande decidió convertir la antigua colonia griega de Bizancio en la capital del Imperio romano que acababa de reunificar. No fue la primera candidata en ser la Nueva Roma, ya que el emperador se sentía atraído por Troya, pero su situación estratégica, tanto comercial como militar, le acabó ...

  9. 23 de ene. de 2018 · La caída de Constantinopla en 1453 fue un acontecimiento histórico que marcó el fin del Imperio Bizantino y el ascenso del Imperio Otomano. En esta página, podrás conocer los antecedentes, el desarrollo y las consecuencias de este asedio que cambió el curso de la historia mundial. También podrás explorar otros temas relacionados con la historia medieval, como los ninjas, la guerra de ...

  10. 28 de oct. de 2023 · Constantinopla, también conocida como Bizancio, fue la capital del Imperio Romano, más tarde sólo del Imperio Romano de Oriente. Fundada por el emperador romano Constantino I en el año 330 d.C., la ciudad duró más de 1.000 años antes de ser conquistada por el Imperio Otomano en 1453 d.C. Constantino: fundador de Constantinopla En el

  1. La gente también busca