Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El rock experimental también conocido con otros nombres como avant-rock, avant-garde rock, rock vanguardista o rock de vanguardia (entre otros nombres que recibe), es un subgénero del rock remontando su origen en la década de los años 1960, caracterizado por el uso de elementos vanguardistas, la experimentación y el uso de sonidos ...

  2. Generalmente se refiere a bandas experimentales influenciados por las vanguardias del Rock clásicas, mezclando Rock progresivo, Rock sinfónico, Art rock, Rock psicodélico, Avant-garde rock y Space rock de la segunda mitad del siglo XX junto con otros estilos de otros géneros como el Jazz, Folk, Soul, Ópera, Blues, la música ...

  3. El rock experimental también conocido con otros nombres como avant-rock, avant-garde rock, rock vanguardista o rock de vanguardia, es un subgénero del rock remontando su origen en la década de los años 1960, caracterizado por el uso de elementos vanguardistas, la experimentación y el uso de sonidos, estructuras e instrumentos poco comunes.

  4. El Rock in Opposition (" Rock en oposición" en castellano, usualmente abreviado como RIO) fue, originalmente, un movimiento musical que agrupaba a un colectivo de bandas de rock progresivo y rock experimental de Europa surgido a fines de los años 70.

  5. El Rock and Roll de los años 50 es considerado el género musical que revolucionó la música popular en todo el mundo. Con un sonido único, energía enérgica y movimientos de baile innovadores, el rock de los años 50 se convirtió en el sonido de una generación.

  6. Avant-art-prog Rock fusión abreviado como Avant-progressive rock o simplemente Avant-prog rock es un estilo de fusión experimental y vanguardista del género Rock que explora territorio no convencional, frecuentemente incorporando progresiones de acordes no estándar, cambios de tiempo dentro de una pieza, compases impares, pasajes ...

  7. El rock en inglés ha sido un género musical que ha dejado un legado imborrable en la historia de la música. Desde sus inicios en la década de 1950, ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios sociales y culturales, siempre manteniendo su esencia rebelde y contestataria.