Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La música eurodance alcanza su cénit en estos años, con melodías muy energéticas , con dúos rapeando o cantadas. La velocidad oscila entre 135 y 145 BPM. Hay una gran diversidad de escenas y una gran creatividad alcanzando grandes cotas de reconocimiento en el entorno dance.

  2. 20 de oct. de 2019 · Otros rasgos de la música eurodance son los siguientes: Suele centrarse en temáticas positivas, que celebran la vida o hacen gala de empoderamiento. En muchos casos, las canciones cuentan con partes melódicas y otras rapeadas, que contribuyeron a la popularización del rap y hip hop en Europa.

  3. 6 de jun. de 2020 · El eurodance no engloba realmente un género en sí, sino que bajo dicho término se conjugan una amplia serie de subgéneros producidos principalmente en Europa a partir del house, el disco y el techno provenientes de los Estados Unidos a partir de finales de los setenta, como el eurotrance el euroreggae o el italodance.

  4. El fenómeno eurodance floreció en Europa durante los años noventa, donde nos martilleaban con temazos, que tienen en común la sucesión de sílabas sin significado aparente (Ski-Ba-Bop-Ba-Dop-Bop,...

  5. 03 de Abril de 2023 a las 13:30 hrs. Fuente: El País. 5. El Eurodance es un género incomprendido. Con origen a finales de la década de 1980, suele fusionar elementos de Hi-NRG, música house y euro disco, a menudo con voces melódicas y sintetizadores eufóricos.

  6. En nuestra historia de la música electrónica recordamos los antecedentes y las primeras producciones de un género inmensamente popular en los 90: el eurodance. Vamos a recordar los orígenes y las primeras producciones de un género inmensamente popular durante la década de los 90.

  7. El Eurodance es un género musical que surgió en la década de 1980 y alcanzó su apogeo en la década de 1990 en Europa. Con su energía contagiosa, ritmos bailables y melodías pegajosas, el Eurodance se convirtió en un fenómeno cultural que dejó una huella duradera en la música popular.