Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana [nota 1] (San Miguel Nepantla, Tepetlixpa, 12 de noviembre de 1648 o 1651-Ciudad de México, 17 de abril de 1695), [nota 2] más conocida como sor Juana Inés de la Cruz o Juana de Asbaje, fue una religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español.

  2. Sor Juana Inés de la Cruz (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII.

  3. 13 de jun. de 2024 · Sor Juana Inés de la Cruz fue la más importante figura literaria novohispana, al punto de haber sido llamada la “Décima Musa” por sus contemporáneos. Dejó una huella indeleble no sólo por la excelencia de su obra, sino por haber vencido, al menos hasta cierto punto, los límites impuestos a las mujeres en el complejo período colonial.

  4. Juana Inés de la Cruz, Sor. San Miguel de Nepantla (México), 12.XI.1648 – Ciudad de México (México), 17.IV.1695. Religiosa, jerónima (OSH), escritora, poetisa, erudita, bibliófila, compositora.

  5. Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) fue una religiosa y escritora mexicana. Es autora de una literatura barroca de altísima factura, que le dio prestigio y reconocimiento tanto en la alta sociedad novohispana como española. Se le considera una de las máximas exponentes del siglo de oro español.

  6. 9 de oct. de 2023 · Te explicamos quién fue sor Juan Inés de la Cruz, cuáles fueron sus contribuciones literarias al barroco español y por qué se la considera una precursora del feminismo. Sor Juana Inés de la Cruz es una de las figuras más importantes de las letras novohispanas del siglo XVII.

  7. 29 de feb. de 2024 · Mujer genial, estudiosa insaciable y magnífica escritora, sor Juana Inés de la Cruz, la gran figura de las letras novohispanas del siglo XVII, fue también defensora del derecho de la mujer para acceder al conocimiento, y precursora de las causas feministas.

  8. Breve biografía de la monja jerónima Sor Juana Inés de la Cruz. Información de su vida, sus poemas, su obra, sus labor de feminista.

  9. Web sobre la poeta mexicana Sor Juana Inés de la cruz, denominada la décima musa y considerada una de las máximas exponenetes de la literatura novohispana en el Siglo de Oro.

  10. Sor Juana Inés de la Cruz is remembered as the first published feminist of the New World (the Americas) and stands as a national icon of Mexico, which commemorated her on the 200-peso bill. She is recognized for both her outstanding writing and her influential perspectives on women and scholarship.