Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Después de la muerte de su madre el 28 de enero de 1857, su tía, que era pintora aficionada y mantenía contacto con el pintor Armand Gautier, se encargó del joven Claude Monet. Tras la muerte de Jacques Lecadre, el padre de Claude tomó las riendas del negocio y la familia se mudó a la casa que fuera del difunto.

  2. 14 de nov. de 2023 · En 1908, Monet empezó a manifestar los primeros síntomas de una enfermedad ocular, que empeoró en 1912, un año después de la muerte de su segunda esposa, Alice. Monet sufría de cataratas y fue intervenido dos veces en 1923.

  3. Claude Monet continuó pintando, a pesar de que la vista le fallaba, casi hasta el momento de su fallecimiento de cáncer de pulmón, el 5 de diciembre de 1926 en Giverny. Fue enterrado en el cementerio de la iglesia.

  4. 24 de abr. de 2023 · Habían pasado solo unos días de la muerte del pintor francés Claude Monet y algunos de sus conocidos más cercanos se reunieron en Giverny para darle un último adiós en su funeral. La ceremonia había sido sencilla a petición del artista, reconocido como uno de los padres del impresionismo.

  5. Después de una estancia en Poissy, que se prolongó hasta 1883, Monet, en compañía de su segunda esposa, Alice Hoschedé, se trasladó a Giverny, donde vivió hasta su muerte.

  6. Fecha de muerte : 5 de diciembre 1926 (86 años) Nacionalidad : Francés. Obras : Impresión, sol naciente, Nenúfares, el puente japonés. Claude Monet es un pintor francés conocido por su aportación en el movimiento artístico denominado Impresionismo.

  7. 21 de nov. de 2023 · Claude Monet murió el 5 de diciembre de 1926 en su residencia de Giverny a los ochenta y seis años de edad acompañado de su gran amigo Georges Clemenceau. Sobresale el hecho de que nunca abandonara los pinceles, a excepción de cuando fue operado por segunda vez de cataratas.