Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Lucy ( AL 288-1) es el conjunto de fragmentos óseos pertenecientes al esqueleto de un homínido de la especie Australopithecus afarensis, de 3,5 a 3,2 millones de años de antigüedad, 2 descubierto por el equipo formado por el estadounidense Donald Johanson y los franceses Yves Coppens y Maurice Taieb el 24 de noviembre de 1974, a 159 km de Adís...

  2. 28 de nov. de 2014 · Hace 40 años, un arqueólogo descubrió un pequeño trozo de hueso en Etiopía. El fósil, al que llamaron Lucy, tenía más de 3 millones de años.

  3. 11 de nov. de 2021 · Entrevistamos a uno de los paleontólogos más famosos del planeta, Yves Coppens, codescubridor de Lucy, la Australopithecus afarensis más famosa del mundo, en un hallazgo que cambió el conocimiento de la evolución humana.

  4. 13 de mar. de 2021 · En 1974 el antropólogo Donald Johanson y su asistente Tom Gray encontraron a Lucy, un esqueleto de 3,2 millones de años de antigüedad.

  5. 24 de nov. de 2020 · El fósil de Australopithecus afarensis descubierto a finales de noviembre de 1974 pertenecía a una mujer que vivió hace 3.2 millones de años; tenía unos 20 años al momento de su fallecimiento.

  6. 24 de dic. de 2019 · El 24 de noviembre de 1974, tras varios meses de investigación, Johanson y su asistente, Tom Gray, descubrieron en la región etíope de Afar el esqueleto del que se convertiría en el homínido más famoso en la historia de la paleontología. El hallazgo en Hadar.

  7. 30 de ago. de 2016 · El 24 de noviembre del año 1974 Donald Johanson, Yves Coppens y Tim White encontraron los restos de un hominino hembra de 3,2 millones de años de antigüedad en el yacimiento de Hadar, situado en el valle del río Awash, en Etiopía, en el lugar donde habitaba la tribu Afar.