Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En este artículo te vamos a mostrar los principales monumentos de la Zona Colonial de Santo Domingo. Cada uno de ellos con una buena descripción.

  2. La Catedral Primada de América, dedicada a Santa María de la Encarnación y construida por orden del papa Julio II en 1504, aunque no se finalizó hasta 1546, es la primera catedral de toda América y es el edificio religioso más importante que visitar en Santo Domingo y República Dominicana.

  3. Esta área de Santo Domingo cuenta con edificios coloniales y calles con vetustos adoquines de gran atractivo turístico, como son el Alcázar de Colón (que perteneció a Diego Colón, hijo de Cristóbal Colón), el Museo de las Casas Reales, la Catedral Primada de América y la Fortaleza Ozama.

  4. Hay muchos edificios históricos en Santo Domingo. La capital de la República Dominicana ha ido conservando varios de ellos a lo largo de su historia. Algunos de ellos son muy antiguos y datan de la época colonial del país. cuando llegaron los españoles. Podemos hablar por ejemplo del Palacio de Borgellá, de la Casa de la Moneda o de la ...

  5. En la propia Plaza de España se encuentra uno de los edificios históricos más importantes de Santo Domingo. Se trata del Alcázar de Colón, un palacio de principios del siglo XVI mandado construir por el rey Fernando el Católico para Diego Colón, primogénito de Cristóbal Colón y

  6. La ciudad de Santo Domingo, fundada en 1498, alberga algunos de los ejemplos más antiguos y significativos de arquitectura colonial en el Nuevo Mundo, como la Catedral Primada de América, el Alcázar de Colón y la Fortaleza Ozama.

  7. ¿Sabes por qué la escultura de Montesinos pareciera que grita? ¿Por qué construyó el Obelisco? Entérate de las historias de 6 monumentos dominicanos.