Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Este artículo revisa las posibilidades de la investigación acción como herramienta metodológica para estudiar y transformar la realidad educativa. Se basa en una concepción sociocrítica y socioconstuctivista de la realidad social y se propone un procedimiento heurístico para la investigación acción.

  2. segura. Según Barbier (2007), la investigación-ac-ción busca a partir del trabajo de campo cambios psicosociales, para ello, afirma Latorre (2005), el investigador debe evidenciar, las prácticas sociales y los valores que la constituyen. En los dos momentos de la investigación-acción, intervención y cambio,

  3. La investigación acción (IA) se entiende como el proceso reflexivo de búsqueda realizado por los integrantes de una comunidad para conocer su práctica y lograr mejorar la lógica y la justicia de sus propias acciones.

  4. bibliotecadigital.mineduc.cl › bitstream › handleInvestigación acción

    ¿Qué es la Investigación Acción? Es un proceso de investigación intencionada, colaborativa y sistemática, que busca resolver problemas cotidianos y mejorar prácticas concretas, a través de un proceso en el cual se investiga y al mismo tiempo se interviene (Fernández y Johnson, 2015; Hernández, Fernández & Baptista, 2010).

  5. Veamos con exactitud lo que propone este autor: La investigación-acción es el proceso de reflexión por el cual en un área-problema determinado, donde se desea mejorar la práctica o la comprensión personal, el profesional en ejercicio lleva a cabo un estudio –en primer lugar-, para definir con claridad el problema; en segundo lugar, para ...

  6. La investigación acción, es un término acuñado y desarrollado por Kurt Lewin en varías de sus investigaciones (Lewin, 1973), actualmente, es utilizado con diversos enfoques y perspectivas, depende de la problemática a abordar. Es una forma de entender la enseñanza, no sólo de investigar sobre ella.

  7. Requiere una acción como parte integrante del proceso de investigación. El foco reside en los valores de la profesionalidad y del profesional. Es una investigación sobre las personas en el sentido de que los profesionales investigan sus propias acciones.