Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Ixchel del Códice de Dresde. En la mitología maya, Ixchel (del maya yucateco: Ixchéel ‘mujer arcoíris’) (pronunciado [iʃˈt͡ʃel]) es la diosa del amor, de la gestación, del agua, de los trabajos textiles, y de la medicina. [1] Es esposa del dios Itzamná y en los códices se identifica con la diosa O.

  2. Ixchel, diosa maya de la luna, es una figura relevante en la mitología y cultura maya. Su origen e importancia son fascinantes, ya que está asociada con la fertilidad, la medicina y las mujeres. También se le atribuyen roles significativos en la cosecha y la protección de la naturaleza.

  3. Imagen de: Pinterest. En la mitología maya, Ixchel era un ser multifacético. A veces se le representaba como una mujer joven y a veces como una anciana, dependiendo de las fases lunares. Era patrona de los oficios relacionados con la concepción, el embarazo y el parto.

  4. 4 de dic. de 2019 · Ixchel es el nombre del siglo XVI de la diosa jaguar anciana de la partería y la medicina en la antigua cultura maya. Ella corresponde, más o menos, a Toci Yoalticitl “Nuestra abuela, el médico nocturno”, una diosa azteca de la tierra que habita en el baño de vapor, y está relacionada con otra diosa azteca invocada al nacer ...

  5. Ix Chel. Piedra. Museo de Sitio Alberto Ruz Lhuillier, Palenque, Chiapas. Foto: G. Aldana / Raíces. México antiguo. Ix Chel. La diosa lunar (Diosa I; Diosa O) Esta deidad femenina, igual que la Luna ( u’ o uh ), a la cual estaba íntimamente asociada, era un ser multifacético.

  6. Siguiente Leyenda de los árboles Chechén y el Chacáh. Ixchel, la poderosa diosa lunar, creadora y destructivaComo todos los pueblos del mundo antiguo, los mayas elaboraron una mitología plena de dioses y diosas que representaban elementos de la naturaleza y conceptos abstractos.

  7. Representación en su mitología maya. Culto a Ixchel. La diosa de la luna es llamada por los mayas como Ixchel. Pero esta diosa tan importante para el panteón maya no solo se nombra en representación de la luna, sino también lo hace en virtud de dirigirse al amor, a la gestación, el agua y la medicina.