Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Según Jacques Derrida la deconstrucción es: “uno de los nombres posibles para designar, por metonimia, lo que sucede o lo que no llega a suceder, como lo puede ser una cierta dislocación que se repite regularmente” (Derrida, 1972).

  2. 25 de jul. de 2020 · Por: Jacques Derrida. Hay que entender este término, “deconstrucción”, no en el sentido de disolver o de destruir, sino en el de analizar las estructuras sedimentadas que forman el elemento discursivo, la discursividad filosófica en la que pensamos.

  3. 23 de feb. de 2022 · La déconstruction est un mouvement dont le philosophe français Jacques Derrida a été la figure de proue, mais qui recouvre en réalité davantage une nébuleuse de penseurs, dont se ...

  4. Durante su adolescencia en Argelia, cuando el régimen derechista de Vichy en 1942 impuso una política antisemita, Jackie 3 Derrida experimentó la brutalidad de un sistema político que pretendió erradicar la diversidad étnico-religiosa a favor de un poder totalitario: por su procedencia judía tuvo que salir de la preparatoria temporalmente.

  5. 25 de jun. de 2013 · La deconstrucción no es una doctrina, ni una filosofía, ni un método. Sólo es, según Derrida, una “estrategia” para la descomposición de la metafísica occidental. Sin embargo, la deconstrucción es responsable por esas “contradicciones” constitutivas, mediante la construcción de arquetipos-síntesis, o ...

  6. Dans un entretien inédit de 1992, Jacques Derrida explique le sens et l’origine du terme de déconstruction, ainsi que sa relation avec la philosophie, la langue et la culture occidentale. Il retrace son parcours intellectuel et ses débats avec le structuralisme, la linguistique et Heidegger.

  7. A través de la deconstrucción desmonta el logocentrismo, disloca el sentido de ser y de la unidad de la palabra, la esencia formal del signo. Con la muerte de Jacques Derrida el día 10 de octubre del 2004, la filosofía francesa ha perdido a uno de sus más ilustres representantes. J.