Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Retrato de Lorenzo el Magnífico, primer mecenas de Miguel Ángel, por Giorgio Vasari. Tras la muerte de Lorenzo el Magnífico, en 1492, Miguel Ángel huyó de Florencia y pasó por Venecia, instalándose después en Bolonia. Allí esculpió diversas obras bajo la influencia de la labor de Jacopo della Quercia.

  2. Reproducciónde orden. Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475 - Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.

  3. Retrato de Miguel Ángel. Autor: Calvi, Pietro. (Milán, 1833 - Milán, 1884) Origen: Donación María Salomé de Guerrico de Lamarca y Mercedes de Guerrico, 1938. Fecha: 1873. Período: Arte Siglo XIX (1800-1910) Escuela: Italiana S.XIX. Técnica: Talla. Objeto: Escultura. Soporte: Marmol. Medidas: 73 x 61 x 31 cm. Más Información sobre la obra.

  4. Miguel Ángel (retrato atribuido a Sebastiano del Piombo, c. 1522) Los testimonios más antiguos de esta primera actividad son tres dibujos a pluma, copias de detalles de los frescos de Giotto en la iglesia de Santa Croce y de Masaccio en el Carmine.

  5. Por eso en los retratos de Miguel Angel, el artista siempre tiene la nariz chata. El caso es que nadie discutía que Miguel Angel era un genio… Aunque si que era un guarro… Mientras Leonardo era amable y muy limpio, Miguel Angel era todo lo contrario: siempre sucio, vestido como un mendigo y desprendiendo un olor insoportable.

  6. Miguel Ángel (detalle de un retrato de Domenico Cresti) No hay duda de que su sentido del horror de la existencia, su percepción de la soledad humana y su incapacidad para conciliar alma y materia proporcionan la base de la célebre terribilità miguelangelesca y son incompatibles con la serenidad renacentista.

  7. Conoce la vida y la obra de Miguel Ángel, el genio renacentista que dominó la escultura, la pintura, la arquitectura y la poesía. Descubre sus retratos, sus dolencias, sus amores y sus enfrentamientos con los poderosos de su época.