Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Ortografía de la lengua española Diccionario panhispánico de dudas. Las dos opciones son válidas, pero es preferible el uso de oscuro.

  2. 8 de ago. de 2023 · Esto es lo que dice la RAE. Sabes si para el vocablo que hace referencia a ‘falta de luz para percibir cosas’ o ‘lugar sin luz o con luz muy escasa’, ¿se escribe «obscuridad», con ‘bs-’, o se debe escribir «oscuridad», una forma simplificada solo con ‘s’? ¿Cuál crees que es la forma correcta?

  3. Obscuro y oscuro son palabras válidas en español. Oscuro es la simplificación de la grafía obscuro, y, en consecuencia, es la forma en que más frecuentemente se escribe y pronuncia este vocablo.

  4. Oscuridad es la falta de luz para percibir las cosas, o la carencia de conocimiento o claridad en lo escrito, hablado o social. Consulta la definición completa, los sinónimos y los antónimos de esta palabra en el diccionario de la Real Academia Española.

  5. 8 de jul. de 2023 · La RAE indica que las dos grafías son válidas, pero se prefiere el uso de oscuro. Oscuro significa carente de luz o que se acerca al negro, mientras que obscuro es más cercano al étimo latino.

  6. Según se recoge en el Diccionario panhispánico de dudas (2005), esta palabra y todas las de su familia (oscuridad, oscurecer, oscurecimiento, oscurantista, etc.) «pueden escribirse de dos formas: conservando el grupo consonántico etimológico -bs- (obscuro, obscuridad, obscurantismo, etc.) o simplificando el grupo en -s- (oscuro, oscuridad ...

  7. El hecho de que en ocasiones vemos a personas escribir o mencionar la palabra «oscuro», mientras que otro grupo de personas lo escriben con una ‘b’ intercalada entre la ‘o’ y la ‘s’, es decir «obscuro», nos hace preguntarnos cómo se escribe oscuro u obscuro correctamente.